Saltar al contenido
- Curso: Emblemática y sociedad. Los emblemas en el pasado y en el presente de la sociedad española. Retos y cuestiones pendientes.
Zaragoza, 15, 16, y 17 de diciembre de 2003. Facultad de Filosofía y
Letras, Aula de la Institución «Fernando el Católico» (Diputación de
Zaragoza) y Palacio de la Aljafería (Cortes de Aragón). Organizado
por: Cátedra «Barón de Valdeolivos» de la IFC. Con la colaboración de:
Cortes de Aragón. Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de
Zaragoza).
- Jornadas de trabajo en la Herzog
August Bibliothek (HAB), Wolfenbüttel (Alemania) sobre la digitalización
de libros de emblemas. La profesora Mara R. Wade junto y el profesor
Thomas Staecker organizaron en la Herzog August Bibliothek (HAB),
Wolfenbüttel (Alemania), entre el 10 y el 13 de septiembre de 2003, unas
jornadas de trabajo sobre la digitalización de libros de emblemas, con
el título: «Emblem Literature: Digital Modeling of the
Interrelationships between Texts and Images». Pueden consultarse el programa y los resúmenes. Damos los enlaces a las páginas de los participantes.
- Mara Wade, Nuala Bennett, Tom Kilton, Beth Sandore, la Universidad de Illinois.
- Thomas
Staecker, Andrea Opitz. Emblematica Online–Entwicklung eines Standards
zur Erschließung von Emblembüchern im Internet, Herzog August
Bibliothek, Wolfenbüttel, Germany.
- Stephen Rawles, Glasgow University. David Graham, Memorial University of Newfoundland, Canada. Glasgow University Emblem Website.
- Sagrario Lopez Poza (Universidad de La Coruña, España). Grupo de Investigación sobre Literatura Emblemática Hispánica.
- Dietmar Peil, University of Munich. Bayerische Staatsbibliothek, München, Germany.
- Peter Boot, Emblem Project Utrecht.
- Hans Branthorst, Project Mnemosyne.
- Congreso Internacional Word & Image: «Text and Architecture», Universidad de Paris 7 – Denis Diderot, 26-29 Junio 2003.
- Tercer congreso sobre Eastern & Western Traditions of European Iconography,
con el tema «The Iconography of Gender» (13-17 de julio, 2003, Szeged,
Hungría), organizado por las Szeged Branches de la Academia Húngara de
Ciencias en cooperación con el English Institute de la Universidad de
Szeged y la Society for Modern Philology.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoPolítica de privacidad